​Más de 29 años ofreciendo representación inigualable en compensaciones por lesiones de trabajo y daños personales

Photo of Legal Professionals at Carlos Corless Attorneys at Law

¿Cómo se determina si hubo negligencia en un caso de lesión personal?

On Behalf of | Dec 31, 2024 | Daños personales, Español |

Imagine que usted va caminando tranquilo por un centro comercial, cuando de repente se resbala y sufre una caída aparatosa. Al principio, podría pensar que el accidente fue culpa suya por poner atención a las tiendas. Sin embargo, después descubre que el piso estaba en muy mal estado y esto causó su accidente.

En Georgia, los propietarios de los espacios son responsables de mantener las instalaciones libres de peligro. Esto incluye centros comerciales, pero también hoteles, restaurantes, tiendas, bares y otros establecimientos. Cuando el dueño no arregla los riesgos a tiempo, y estos causan un accidente o delito, la víctima puede demandarlo.

¿Qué es la negligencia?

Si usted sufrió una lesión, es importante evaluar si hubo negligencia de parte de una persona o empresa responsable.  La negligencia es un concepto legal que se define como la falta de cuidado que alguien debería haber ejercido en una situación determinada. Por ejemplo, si usted es víctima de un delito en un hotel, el dueño podría ser negligente al no proporcionar un nivel adecuado de seguridad.

La negligencia se puede dar en varias situaciones. Puede ocurrir en las calles cuando un conductor causa un accidente de tránsito, en una casa cuando el inquilino no proporciona condiciones adecuadas, en un hotel, en un hospital y en muchos otros lugares. Si usted quiere determinar si hubo negligencia en su accidente, puede contactar a un abogado de lesión personal.

¿Cómo evaluar si hubo negligencia en su caso?

El primer paso para determinar la negligencia es establecer el deber de cuidado. Este deber es la obligación legal que una persona tiene de actuar con un nivel razonable de cuidado para evitar causar daño a otros. Por ejemplo, los conductores tienen el deber de seguir las normas de tráfico para proteger a otros conductores y peatones.

Una vez que se ha establecido el deber de cuidado, es necesario demostrar que este deber se rompió. Esto significa que la persona no actuó como lo haría una persona razonable en la misma situación. Un ejemplo común es cuando un médico no administra los medicamentos necesarios para tratar un padecimiento y este se agrava.

Después de establecer que hubo un rompimiento del deber de cuidado, se debe demostrar la causalidad. Esto significa que las acciones negligentes de la persona causaron directamente la lesión. Por ejemplo, si el dueño de un apartamento no repara una escalera rota y un inquilino se cae debido a esa falla, el dueño podría ser considerado responsable.

El último elemento necesario para probar la negligencia es demostrar que la víctima sufrió daños como resultado de la acción negligente. Estos daños pueden ser físicos, emocionales o financieros. Es importante demostrar que estos daños fueron una consecuencia directa de la negligencia. Para lograrlo, usted puede mostrar evidencia, como fotografías del lugar donde ocurrió el accidente, reportes policiales y testimonios de testigos.

Las leyes de Georgia pueden ser complejas. Por eso, es importante recibir la asesoría adecuada para presentar un caso convincente. Un abogado de lesión personal puede orientarlo durante el proceso. De esta manera, usted podría obtener una compensación por los daños físicos, emocionales o financieros derivados de su lesión.